
A continuación te presento los datos de la superficie de agricultura protegida en el estado de Guerrero. La información está desglosada por tipo de estructura, aunque solo se consideran los cuatro tipos principales de estructuras para proteger cultivos.
Los valores de la superficie a nivel estatal y nacional se presentan en hectáreas (ha). Se indica el porcentaje de participación de cada estado para que te puedas dar una idea rápida del impacto de dicho estado en lo que respecta a la agricultura protegida nacional.
Tipo de estructura | Estatal (ha) | Nacional (ha) | Participación (%) |
Invernadero | 129 | 12,694 | 1.02 |
Macrotúnel | 0 | 14,771 | 0.00 |
Malla sombra | 13 | 11,794 | 0.11 |
Casa sombra | 0 | 11,919 | 0.00 |
Total | 443 | 51,179 | 0.28 |
¿De dónde obtuve los datos?
La información la obtuve del apartado de Datos Abiertos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), aunque también puedes buscar directamente el archivo Superficie cubierta y número de instalaciones de agricultura protegida del año 2015.
Quizá notes que los nombres de los archivos encontrados en ambas partes no cuadran, sin embargo, se trata del mismo archivo, lo he revisado. Y no, a pesar de la importancia de la agricultura protegida no hay más datos más actualizados sobre el tema.
¿Por qué datos de 2015?
Bueno, presento datos de 2015 porque es la información más reciente que hay en la página del SIAP, aunque de hecho es la única información sobre el tema. Obviamente no es lo que quisiéramos tener de datos, pero es lo que hay al día de hoy.
En caso de que en algún momento el SIAP publique estadísticas más actualizadas ten por seguro que los actualizaré aquí a la brevedad posible. Y si sabes donde puedo encontrar información más reciente coméntamelo para revisar la fuente.
Más información: