• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > ¿Agricultura ecológica contra agricultura convencional?

¿Agricultura ecológica contra agricultura convencional?

Publicado el 20-02-2020 y actualizado el 19-10-2021 por Olmo Axayacatl

Agricultura General

La agricultura ecológica comprende a la agricultura orgánica, que constituye uno de sus pilares; sin embargo, la agricultura ecológica también implica la protección de los recursos naturales (suelo, agua, etc.) y prioriza la sana nutrición de las plantas, lo que a su vez implica la protección de los consumidores.

El objetivo primordial de la agricultura ecológica es obtener productos de excelente calidad a menor costo, tratando de que los agricultores puedan seguir viviendo del campo y no tengan que dejar sus tierras para irse a las grandes ciudades en busca de mejores oportunidades de empleo.

La agricultura química-mecánica implica el uso de fertilizantes y plaguicidas químicos, así como de maquinaria pesada para trabajar la tierra. A este tipo de agricultura se le ha puesto el nombre de agricultura convencional y es el resultado de un movimiento denominado Revolución Verde, ocurrido de unas décadas a la fecha y encaminado a hacer más productivo el campo.

El problema de la agricultura convencional es que volvió la producción agrícola demasiado costosa, tanto que muchas personas emigraron hacia las ciudades en busca de otras fuentes de empleo. Lo cierto es que la agricultura química y mecanizada permitieron elevar los rendimientos y mejorar las cosechas, algo necesario para producir el alimento que requiere la población mundial.

Sin embargo, actualmente podemos ver que existe un nuevo movimiento a nivel mundial que exige retomar parte de los métodos tradicionales de producción y disminuir el uso de maquinaria y productos químicos. Esto ha sido causado en parte por el uso indiscriminado de agroquímicos, lo que ha influenciado en que los consumidores ahora exijan productos orgánicos i libres de plaguicidas.

El problema radica en que nunca hemos encontrado un punto de equilibrio entre los distintos tipos de producción agrícola. Es decir, las agriculturas urbana y ecológica son unas excelentes opciones pero difícilmente podrán sustituir a las grandes producciones en campo que requieren maquinaria y agroquímicos.

Digo esto porque la población mundial es muy grande y durante las próximas décadas aumentará drásticamente, lo que implicará mayor demanda de alimentos. Ahora bien, también es verdad que el uso de plaguicidas se debe moderar y hay que empezar a priorizar el desarrollo de variedades más resistentes, tanto a plagas como a sequías y cambios bruscos en las temperaturas.

En resumen, la agricultura convencional prioriza el volumen de producción, mientras que la agricultura ecológica prioriza la calidad de la producción; pero ninguno de los dos extremos nos ayudará por si solo a combatir la creciente demanda de alimentos. Se debe lograr un equilibrio entre ambos tipos de agricultura.

La Unión Europea estrena marco legal para impulsar la producción ecológica
Agricultura ecológica

El Reglamento 2018/48 de la Unión Europea iba a entrar en vigor el 01-01-2021, pero debido al coronavirus se aplazó Read more

La agricultura ecológica y sus prioridades más relevantes
Agricultura ecológica

La agricultura ecológica busca una relación simbiótica con la ecología ya que se enfoca en el medioambiente, es decir, hay Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como agricultura ecológica

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Países que importaron y exportaron linaza en 2019

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron linaza en 2019, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO.

Países productores de cacao

¿Quieres conocer los principales países productores de cacao? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de cacao, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

Estados Unidos exige vacunación a jornaleros y transportistas mexicanos

A partir de mañana, 22 de enero de 2022, los trabajadores agrícolas y transportistas de productos frescos que entran a los Estados Unidos deberán contar con su esquema de vacunación completo, con alguna vacuna aprobada por el Centers for Disease Control and Prevention o se les negará la entrada.

Estadísticas mundiales de producción de ajo

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de ajo? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de ajo, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas de producción agrícola del estado de Yucatán

En esta entrada encontrarás la información histórica de las estadísticas de producción agrícola para el estado de Yucatán, desde 1980 hasta 2019, según los datos presentados en los cierres agrícolas del SIAP. La información presentada incluye la superficie sembrada, la superficie cosechada y el valor de la producción.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022