• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > La agricultura y su papel en la conquista espacial

La agricultura y su papel en la conquista espacial

Publicado el 03-03-2020 y actualizado el 19-10-2021 por Olmo Axayacatl

Agricultura Espacial

La conquista espacial va a depender de la agricultura. Si, no hay duda que la ingeniería y muchas ciencias juegan un papel importante para poder poner naves en órbita y llegar a otros cuerpos celestes, pero si algún día queremos hacerlos habitables seguro que tendremos que producir alimentos para sobrevivir.

¿Estamos muy lejos?

Si bien apenas unos cuantos humanos han podido pisar la Luna y algunas sondas robóticas han aterrizado en Marte y otros cuerpos celestes, esto no implica que la agricultura aún no tenga cabida en la exploración espacial, pues ya hay investigaciones en este sentido.

La Universidad de Arizona es una de las instituciones que ya se encuentran trabajando, en colaboración con la NASA, para desarrollar los futuros invernaderos espaciales, donde algún día se obtendrán los alimentos que consumirán los colonizadores espaciales.

Pequeños experimentos

Hasta ahora los astronautas de distintas misiones han llevado a cabo experimentos sobre el crecimiento de plantas en el espacio, para conocer cuales son los efectos de la falta de gravedad en su desarrollo. Sin embargo aún no se ha hecho nada a gran escala.

La agricultura espacial se deberá enfocar principalmente en el ahorro de los recursos, pues estos se deberán trasladar desde la Tierra lo que constituirá un costo enorme; además los invernaderos espaciales deberán proteger a las plantas de posibles tormentas solares, tal como la atmósfera terrestre hace.

Investigadores siguen analizando como se podrá cultivar alimento en Marte
Idea para producir alimentos en Marte

Para que la colonización de Marte sea posible los viajeros deberán ser capaces de producir algunos alimentos en su superficie, Read more

La producción de alimento será clave para la colonización espacial
Sistema Veggie

Durante mucho tiempo hemos soñado con colonizar otros cuerpos celestes, pero a pesar de los avances tecnológicos que ocurran esto Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como agricultura espacial

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agroquímicos agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España Estados Unidos eventos FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva sorgo soya tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Los sistemas de riego eficientes deben ser una prioridad en la agricultura

El agua es el recurso más importante del que disponemos como humanidad, por lo que la agricultura actual requiere sistemas de riego cada vez más eficientes para que en el futuro la producción agrícola sea sustentable, en especial si consideramos que la agricultura es la actividad humana que más agua utiliza.

Estadísticas comerciales de soya en el mundo

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto las estadísticas de importación y exportación del cultivo de la soya para la última década, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO

El primer tomate modificado genéticamente es comercializado en Japón

Una nueva variedad de tomate cuyo genoma ha sido modificado mediante ingeniería genética ha sido aprobado para su comercialización en Japón, aunque todavía no se conoce cuál será la reacción de los consumidores. Pioneer EcoScience es quien tendrá la distribución exclusiva de esta nueva variedad.

El empaque es importante pero el precio sigue siendo el factor decisivo

La sustentabilidad del sector agroindustrial está adquiriendo cada vez mayor importancia, siendo una parte esencial el uso de empaques que sean amigables con el ambiente. Sin embargo, aunque esto es relevante para algunos consumidores, para la mayoría el precio sigue siendo el factor decisivo.

Dos nuevas plantas fueron cultivadas en la Estación Espacial

La NASA comunicó que el astronauta Michael Hopkins, de la Tripulación 1 de la empresa privada Space X, logró cultivar dos nuevas variedades de plantas, mostaza y pak choi, en la Estación Espacial Internacional, para el cual utilizó el famoso Sistema Veggie que antes ya ha dado resultados.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022