• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > La educación agrícola tiene que actualizarse de cara al futuro

La educación agrícola tiene que actualizarse de cara al futuro

Publicado el 05-03-2018 y actualizado el 06-10-2021 por Olmo Axayacatl

Agricultura General

Ya he hablado de que la tecnología tiene un ritmo lento de adopción en la agricultura. Afortunadamente eso ha comenzado a cambiar. Sin embargo, la adopción de nuevas tecnologías representa para la agricultura un cambio de paradigma importante. Preparar a los nuevos profesionistas de la agricultura también requiere de un urgente cambio en la educación agrícola.

La globalización también afecta a la educación

Lo queramos o no, la agricultura actual se está alejando del campesino tradicional. Este cambio de paradigma a nivel global implica muchos cambios para la educación agrícola. Sin duda es importante que se le siga enseñando a los futuros profesionistas la manera de trabajar con gente de campo. Pero eso ya no lo es todo.

La cuestión es que está siendo igual de importante que los estudiantes tengan contacto con los nuevos productores agrícolas. Me refiero a los empresarios e inversionistas que han volteado a la agricultura y que en nada se parecen a los agricultores tradicionales.

Se trata de productores que tienen en la tecnología a su mayor aliado, por lo que junto con ellos llegan toda clase de implementaciones tecnológicas. Los futuros profesionistas agrícolas deben estar capacitados para trabajar con toda esa tecnología, en un ambiente globalizado de alta competitividad.

La educación agrícola debe actualizarse más rápido

Las competencias de los profesionistas agrícolas que requiere el campo de cara al futuro se enmarcan en una era de mucha tecnología. ¿Están los sistemas de enseñanza agrícola preparados para dar el paso? ¿Se están enseñando en las universidades agrícolas las tecnologías que están por ser aplicadas en campo?

Muchos aún no lo ven, pero nos encontramos en el momento exacto del nacimiento de una nueva revolución agrícola. Así como la revolución verde cambió todos los paradigmas de producción agrícola, estamos por entrar a otra revolución que cambiará incluso más la manera en la que se hace agricultura.

Afirmar cual de todas las tecnologías en desarrollo cambiarán la agricultura es complicado. Quizá se trate de una mezcla de varias de ellas. al día de hoy me decantaría por los drones y sensores, que como punta de la lanza de la agricultura de precisión están levantando la mano. Pero las apps móviles también tendrán gran impacto.

El cambio no será sencillo pero llegará

La educación agrícola tiene que actualizarse mucho para cumplir con su objetivo. Proporcionar profesionistas con los conocimientos científicos y tecnológicos que serán requeridos en las siguientes décadas. Sin embargo, pienso que el ritmo educativo agrícola en materia de tecnología aumentará con el recambio generacional.

Nos encontramos justo en el punto de quiebre. Toda una generación de profesores de universidades agrícolas está por jubilarse. Sus posiciones serán ocupadas por profesores más jóvenes. Muchos de los cuales nacieron en el auge del desarrollo tecnológico de finales del siglo pasado. Es decir, están más familiarizados con la tecnología.

Dicho recambio generacional ya ha comenzado, pero en los próximos años aumentará la tasa de jubilaciones. Al menos según las estadísticas de ocupación laboral. Cuando eso ocurra la educación agrícola adoptará la tecnología a un nivel sin precedentes. Apps, robots, drones, sensores, OMG’s, entre otros, formarán parte cotidiana de la educación agrícola.

Un análisis sobre el papel de la educación agrícola en la actualidad
Agricultura General

El papel de la educación agrícola en todos los sistemas de producción de alimentos es fundamental, por lo que mejorarla Read more

Entrevista Ridder: Recirculación de soluciones nutritivas
Entrevista Víctor Rebolledo

Platiqué en el evento GreenTech Américas 2022 con el Ing. Víctor Rebolledo, Technical Account Manager en Ridder, sobre "Importancia de Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como enseñanza

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Países que importaron y exportaron copra en 2019

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron copra en 2019, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO.

Estados productores de cebada forrajera en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de cebada forrajera en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de cebada forrajera, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

¿Qué sucede cuando a una planta le falta algún elemento esencial?

Las plantas tienen mecanismos que ponen en marcha cuando les falta algún elemento esencial para su desarrollo, y las respuestas fisiológicas que presentan son varias, no necesariamente excluyentes entre sí, como redirigir nutrientes de hojas viejas hacia los brotes y las hojas jóvenes.

Estados productores de frijol en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de frijol en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de frijol, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Invernaderos flotantes para aprovechar las zonas costeras para producir

La startup japonesa N-Ark ha presentado Green Ocean, el diseño de un invernadero flotante con el cual se podría aprovechar el espacio de muchas zonas costeras para producir alimento, ya que dicho invernadero sería resistente a la corrosión y permitiría utilizar el agua del mar y el agua de lluvia.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022