• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu

Blog Agricultura

Información agrícola

  • Inicio
  • Autor
  • Blog
    • Agricultura
    • Estadística
    • Investigación
    • Nutrición
    • Tecnología
  • Podcast
    • Entrevistas
  • Contactar

Archivos para agosto 2018

El huerto alemán de la Antártida ya está produciendo alimentos

Tecnología Agrícola

El huerto de la estación McMurdo en la Antártida ya tuvo su primera cosecha, que, aunque no fue mucho, ya que su capacidad de producción es de solamente cuatro kilogramos de verduras frescas por mes, indica que es posible producir en condiciones tan adversas como las de aquella región del mundo.

Impacto ambiental que están generando los invernaderos

Agricultura Invernaderos

Cada año el impacto ambiental de los invernaderos aumenta considerablemente, debido sobre todo a la gran cantidad de plásticos de desecho que generan. No me queda duda de que los invernaderos son funcionales, pero es necesario revisar este tema para minimizar su impacto en el medioambiente.

Aplicar micorrizas permite mantener un buen equilibrio en el suelo

Agricultura Microorganismos

Agregar micorrizas al suelo es una de las mejores prácticas que se pueden hacer para mantener el equilibrio en los suelos agrícolas, porque nos ayudan a mantener a raya a los microorganismos patógenos, además de que permiten aumentar la absorción de nutrientes por parte de las raíces.

Otra gran empresa europea se suma a la tecnología de etiquetado láser

Tecnología Agrícola

Bio Freshi, una de las empresas europeas más grandes en la comercialización de calabaza orgánica ha adquirido el compromiso del etiquetado láser, y también está probando con algunos otros productos, siendo su principal objetivo eliminar por completo los desperdicios que genera el etiquetado con papel.

La agricultura debe cambiar a sistemas de riego altamente eficientes

Agricultura Riego

Los sistemas de riego de elevada eficiencia en el uso del agua llevan ya varias décadas de desarrollo, sin embargo, su uso en nuestro país aún es bastante limitado. Netafim México indica que solo el 3% de la superficie agrícola nacional se riega con métodos de microirrigación, por lo que hay mucho por hacer.

Olmo Axayacatl Bastida Cañada