La colonización espacial requerirá una fuente de alimento constante para los exploradores espaciales y curiosamente las bacterias podrían constituir ese alimento, pues a diferencia de las plantas, pueden sobrevivir en ambientes extremos, además de que pueden reproducirse a un ritmo elevado.
Archivos para agosto 2016
La agricultura es nuestro pasado y nuestro futuro
La agricultura es la actividad más importante de la humanidad porque gracias a esta nuestros primeros ancestros pudieron desarrollar una vida sedentaria, dejando atrás el estilo de vida nómada. Antes de aprender a sembrar nos limitábamos solamente a recoger los frutos que estás proveían.
Solo consumidores responsables pueden ayudar a mejorar la agricultura
En las próximas décadas necesitaremos aumentar las cantidades de alimentos producidos, pero con los avances científicos y tecnológicos que se van dando año con año será posible lograrlo. El problema no será la producción, sino disminuir el desperdicio, un punto en el que los consumidores serán fundamentales.
La nueva flor espacial del sistema Veggie de la Estación Espacial
El 16 de enero de 2016 el astronauta Scott Kelly compartió imágenes de la primera planta con flor cultivada con el sistema Veggie de la Estación Espacial Internacional. Dicho sistema tiene como objetivo dar los primeros pasos en la búsqueda de un sistema para proveer alimentos frescos a los astronautas.
Podemos aprender algo importante de estas peras con forma de Buda
Las culturas asiáticas siempre nos han parecido extravagantes y no es para menos. Para muestra tenemos unas peras que tienen la forma de Buda y que solamente se venden online, un producto que ha tenido un gran éxito comercial en Asia, donde hay un enorme mercado dispuesto a pagar precios altos por esto.
Las plantas cyborgs comienzan con una investigación en rosas
Las investigaciones de Magnus Berggren han estado basadas en la combinación de plantas con electrónica, algo que se ha definido como plantas cyborgs, pues un cyborg es cualquier organismo que contiene materiales sintéticos conviviendo con tejidos vivos, lo que todavía parece ciencia ficción.
La frambuesa negra será importante en el futuro
La frambuesa negra tiene mucho potencial productivo, capaz de ofrecer un negocio llamativo para los productores interesados en las berries, tan en auge actualmente, pero para que este cultivo despegue se necesitan variedades nuevas, que tengan mayor resistencia al ataque de plagas y enfermedades.
BoniRob, robot agrícola para monitorear campos y combatir malezas
BoniRob es un robot agrícola con una estética poco agradable, que ha sido desarrollado por la empresa Bosch, pero tiene por objetivo cuidar los cultivos agrícolas mediante la eliminación efectiva de malezas, algo que realiza con una precisión que sorprende gracias a su sistema de reconocimiento de imágenes.
¿Cuáles son las características deseables de una nueva variedad vegetal?
La obtención de nuevas variedades vegetales es un proceso relativamente sencillo, pero se requiere de mucha paciencia para obtener una variedad que valga la pena, porque para que una nueva variedad vegetal tenga éxito en campo debe cubrir con las expectativas de productores, comercializadores y consumidores.